La Escuela Profesional de Obstetricia fue creada por Resolución N° AU-012-2000-UNSAAC del 16 de agosto de 2000. La misma resolución aprueba la apertura de una sede de la UNSAAC en la provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. Dos años después, el 16 de julio de 2002, el Consejo Universitario aprueba el funcionamiento de la filial en Andahuaylas, mediante Resolución Rectoral N° AU-093-2002-UNSAAC
La misión y visión de Escuela Profesional de Obstetricia (Andahuaylas) se centran en formar profesionales comprometidos con la ética, la excelencia y el desarrollo social. Su enfoque académico busca contribuir al progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación en su campo de estudio.
La Escuela profesional de Obstetricia brinda una formación con un alto nivel de calidad académica, buscando que sus egresados desarrollen competencias ligadas a la innovación, la creatividad, el espíritu crítico, el compromiso con el ambiente y la solución a los problemas de salud pública y de su realidad social, con énfasis en la diversidad cultural y en la asunción de sólidos principios éticos.
La Escuela profesional de Obstetricia es reconocida en el ámbito nacional e internacional por su énfasis en la mejora continua de su calidad, una sólida formación profesional y ética, así como por estar comprometida con la problemática de la salud pública en un contexto de diversidad cultural.
Esta sección incluye a los responsables de la gestión académica y administrativa, quienes lideran y supervisan el desarrollo de nuestra Escuela Profesional.